En agradeciemiento, un regalo de un papanatas que dejó de dar vueltas en cículo gracias a su grata compañía... "making all my somewhere plans for somebody"
Ocio, humor, literatura, pelusas de ombligo, revisionismo cultural, filosofía de potrero, perejilismo intelectual, chismografía anacrónica, musicología hipoacúsica, helenismo en pantuflas y otras incontinencias verbales...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tragedia, pasado y misericordia. Un acercamiento a la obra de Ross Macdonald
Nadie debería dejar este mundo sin haber leído a los cuatro grandes autores de la tragedia ática: Esquilo, Sófocles, Eurípides y Ross Macd...
-
A fines del s XIX Oscar Wilde dictaminó: "Todo arte es completamente inútil" La finalidad de este post es demostrar que esta es...
-
Con algo de reloj visto en un sueño y algo de ave dormida que se mueve JLB ,,,, Toda esa gente culta y psicoanalizada; segura ...
-
.... Uno compra una mesa. Si uno tiene sangre en las venas, si uno no es un imbécil que pretende ver pasar la vida sin ilusión, sin arrebat...
6 comentarios:
Gracias por recordar tan bellamente que nunca es tarde para empezar a terminar algo.
El papanatas que se queda feliz dando vueltas en círculos es el que se regocija en el laberinto sin buscar la salida, el que filosofa por filosofar, el que no tiene el coraje de encontrar sentidos provisorios, el que no puede determinar tampoco un sentido último. El que labura en la Universidad, en suma.
Debido a mis escasos inglés y fanatismo beatlero jamás había reparado en la letra de esta canción. ¿No sé si es mi paranoia o noto una clara crítica a las utopías intelectuales? Tomando como punto de partida que el término "Nowhere" es una de las traducciones de "Utopia". Dos importantes utopías inglesas lo llevan por título: "News from Nowhere" de William Morris y la sátira "Erewhon" de Samuel Butler. Creo que es una crítica bastante flojita y que satiriza a los académicos desde la postura soberbia "saber a donde uno va". Es fácil caricaturizar, pero prefiero la actividad del que se regocija en aprender cada día más. Puesto que si se mueve en círculos son espiralados y centrífugos. En lugar de marchar hacia "somewhere of drugs and money".
Saludos de un utópico recalcitrante.
Yo hacía referencia a algo más elemental: durante años fui esa cosa bastate triste que es un escritor sin lectores. Yo era Mr. Papanatas haciendo cosas para nadie que es una de las formas más trabajosas de no hacer nada. Luego (vuelvo a citarles a Wilde) "El arte es superficie y símbolo. El que quiera desentrañar el símbolo lo hace bajo su propio riesgo."
Por supuesto que mi identificación con el hombre de ninguna parte no es absoluta, pero la imagen era válida y si bien encierra una crítica al elitismo intelectual, no iba dirigida sino a mí mismo. Me sorprendió la asociación de Luc entre Nowherland y utopía, que yo no había notado. Le agradezco a mi hermano perdido que me atribuya tanto ingenio. Para saber mi respuesta a Walter véase mi comentario a su post "Error vocacional"
Ulises: le repondo ahora porque había leído mal su comentario y no lo había entendido: donde dice "terminar" yo leí "determinar" y sentí que me estaba perdiendo de algo. Usted sintió atraído por el aspecto más poético y emotivo del mensaje... Lo malo es que esa perspectiva, lamento decírselo, le daparará amargas experiencias y desventuras.
Sin embargo, siga remando... Tras la tormenta menos esperada aguarda Ítaca.
Gracias por la advertencia sobre mi perspectiva,pero nacimos algunos para eso. Y mas allá del viaje, Ítaca no es mas que un montón de recuerdos. Recuerdo que Borges nos dice que en la Comedia, Ulises es condenado al infierno, no por haber salido de viaje, osea, no por buscar una perspectiva, sino por haber querido encontrar lo vedado, conocer lo desconocido. Ulises invoca la razón, y es castigado por ello.
Nunca es tarde para empezar a terminar algo, agrego, aunque se nos pague con el infierno.
Publicar un comentario