Aloir Patalu (Aluá Patálu) nació en Be, un pueblito a pocos kilómetros de Zagora, Marruecos, el 17 de febrero de 1989. Su pseudónimo Edef*, es el acróstico de "El duende era feito", la primer frase que escribió el poeta, según supo por su madre. Hijo de Tuki Hola Patalu, minero argelino de origen samoano y de Sofía Málena Stoichkov, una bella gitana búlgara de padres magyares. Antes de que cumpliera un año, su familia debió exiliarse a Europa escapando de la pobreza. En un triste periplo, fueron expulsados sucesivamente de España, Francia, Italia y Grecia, de donde se los deportó, por error, a la Argentina. Un nuevo error, esta vez de su padre, hizo que adoptasen como residencia a la ciudad de Mar del Plata, donde Aloir trabaja desde hace unos años como delivery-boy de una pizzería poco recomendable. Hizo sus estudios primarios en el Colegio Nacional Nro 2, República de México. No terminó el secundario y por el momento no le entusiasma la idea. Jugó al fútbol de número 7 en el Club Al Ver Verás, ganándose el apodo de "el invicto" porque nunca marcó un gol. Se le conoce una afición casi morbosa a la mitomanía y la paradoja. Su soberbia, y acaso su excesivo romanticismo, han hecho imposible que proyectara un libro de poemas. Toda su obra es de factura caprichosa y suele ser fruto del encargo casual de amigos, cuando no de una dama, o de singulares desafíos a su hombría. Ha condescendido, también, a escribir algunos artículos con la intención de obtener el reconocimiento de ciertas malas compañías**.
_________
*Pronúnciase "Erév", por producirse en el uso frecuente una palatalización de la "d" en "r" y la lenición de la "f" final en "v".
**Datos biográficos otorgados por el autor.
9 comentarios:
Intuyo que Aloir es también coqueto, rasgo que usted no menciona pero que se evidencia en su descarado intento de sacarse años. Luego de un riguroso estudio de la fotografía, ambiente, luz,mobiliario y piso de cocina es evidente que Aloir tiene que haber nacido allá por el año 1975.
Excelente el comentario de Idea. Una verdadera Sherlock!
Muy bueno lo de "El invicto" :)
Toda forma de ficción requiere de la suspención de nuestra credulidad
¡Oh, ese comentario lo escribió el mismísimo Borges! ¡Y eso que está muerto! ¡Unbelievable!
¡Por Tutatis, cuántas ramas cruzadas en ese árbol genealógico!
¡¡¿1975?!! Al pobre 33 Aloir matáronlo. Antes (yo lo que es) pégome un tiro.
OOOOOOOOOSO
Toda forma de credulidad requiere de la suspención de la ficción
Las caminos de Alá son inescrutables...y eso según fuentes muy confiables. Un amigo sostenía que los poetas deberían morir al nacer, nunca entendí el porque de esta conjetura, pero quizás el supiera algo que nosotros no, por eso es que me asustan un poco los poetas.
PD; Lamento lo del TUG.
Publicar un comentario