Oscar Hermes Villordo en Buenos Aires pero chaqueño médula. Novelista, periodista… poeta. ¿Olvidado? Olvido nuestro no suyo que nadie muere por otro. Y que memoria todo inmarcesible verso, rosa sin días. ¿Escuelas qué sabía y lo encerraran? De jaulas, nada; otro: todo! Delicado beso esa mano cerrándose en caricia su muerte. Lo que queda:
LA POESÍA
Como una llama te llevé conmigo
sin merecerte. Débil, persistías;
y pasaban los días y los días,
y fui, más que tu amigo, tu enemigo.
Te guardaron mi alma y el abrigo
de mi mano de tantas agonías.
Yo no sé qué tenías, qué tenías,
que eras mi salvación y mi castigo.
Y ahora tu fantasma y mi reflejo,
el verso que te doy y no se entrega,
van por el mundo como ciego y ciega.
Todavía en mi alma te protejo,
todavía tu luz hasta mí llega,
todavía nos copia ese Otro Espejo.
Despídome con opinión concluyente:
LA POESÍA
Como una llama te llevé conmigo
sin merecerte. Débil, persistías;
y pasaban los días y los días,
y fui, más que tu amigo, tu enemigo.
Te guardaron mi alma y el abrigo
de mi mano de tantas agonías.
Yo no sé qué tenías, qué tenías,
que eras mi salvación y mi castigo.
Y ahora tu fantasma y mi reflejo,
el verso que te doy y no se entrega,
van por el mundo como ciego y ciega.
Todavía en mi alma te protejo,
todavía tu luz hasta mí llega,
todavía nos copia ese Otro Espejo.
Despídome con opinión concluyente:
Alguien me dijo que estás muerto, hermano. ¿Pero cómo? ¿Cómo? Si en cada nuevo adiós te siento vivo?
6 comentarios:
Fede, hermosísima poesía, hermoso homenaje.
Muy bonito... Me suena la poesia mucho, no el poeta. Otro hallazgo?
De veras. El poema es encantador. Delicioso, diría. Me conmovió hasta a mí.
El poema es magnífico y posiblemente sólo le guste a diez o doce personas en el mundo. Posiblemente lo hayan leído 20. Al libro que lo contiene "Con sombras de palabras" y a otro más "Memoria del olvido" los encontré de casualidad, de milagro como quien dice... El otro día me puse a mirarlo: 500 ejemplares... 500 (no me olvidé ningún cero) La verdad, no lo entiendo: no lo quiero entender.
.
fijate lo q subi de salinas,
jejeje , gracias x el dato.
saludos!
Lo conozco gracias a la revista Caras... aunque uds. no lo crean!
Publicaron un pequeño artículo sobre Villordo con dos de sus poemas, que me parecieron tan hermosos que los aprendí de memoria.
Publicar un comentario