¿Por qué hay que fingir, en fin, que uno entiende lo que no entiende? Traté de entenderlo, pero nunca lo logré. Todo nuevo aprendizaje presupone que uno no sabe algo y que deberá realizar un proceso para entender y adquirir ese conocimiento. Parece una obviedad, pero mucha gente no da señales de saberlo.
"¿Qué tiene que ver la teoría de la Relatividad", nos dirá alguno de estos hombres que lo entienden todo sin haber sido ignorantes nunca, "con la vieja pregunta de si existe o no un mundo objetivo?" Al parecer, nada. Al menos, no para ellos.
Empiezo a creer que la verdadera ignorancia consiste en eso; en no ser capaces de asimilar cuál es el problema que se intenta resolver, cuál es la incógnita a develar. Es como si estas personas (muy cultas, no lo niego), se pesasen la vida coleccionando respuestas a preguntas que, no sólo desconocen, sino que, incluso, en el caso de llegar a conocerlas, no generarían el menor interés, el menor afán de conocimiento en ellas.
El que ya sabe todo, como aquel que nunca se equivoca, nunca llega a ningún lado. A los ignorantes, a los que asumen todo aprendizaje como un proceso complejo, como un ejercicio racional y crítico, como un trabajo fastidioso que, a veces, sólo a veces, puede ser una maravillosa aventura, les queda la esperanza de encontrar la verdad, o almenos, el consuelo de haberla buscado.
__________*Por alguna razón, siempre fuman en pipa y (en caso de ser de izquierda) usan boina.
3 comentarios:
Además de "Todo es relativo", existen muchas frases y sentencias que suelen usarse con un absoluto desconocimiento de su significado:
Sólo sé que no sé nada.
Pienso, luego existo.
A priori.
Tercero excluido.
Es verdad que el miedo a pasar por ignorante preocupa a muchas personas, generalmente a las más ignorantes, pues ignoran que principalmente es la ignorancía nuestra única certidumbre, y me quedó redondito, vieron, casí como si supiera de lo que estoy hablando. Mi viejo siempre decía" Es mejor quedarse callado y que los demás supongan nuestra ignorancia, que abrir la boca y confirmarla..." Evidentemente nunca aprendía a hacerlo.
¡Abrazos!
Este post ha sido virtualmente ignorado
Publicar un comentario