
Este blog participa del culto a la inteligencia, pero de una inteligencia crítica, cuestionadora, incómoda, políticamente incorrecta... En fin, del tipo de inteligencia que, fatalmente, transforma el mundo en su sólo ejercicio.
Nada más lejano a esa Diosa Inteligencia (que parece habitar el Empíreo), demasiado santurrona como para ensuciarse de mundo. Esa dudosa inteligencia de los progres, aséptica, peinada a la moda, híbrida y estática... Conservadora.
De vez en cuando, deberíamos probar el sano ejercicio de tener razón, de ser engreídos, de no pedir permiso, de no estar de acuerdo con nada ni con nadie, de sentirse un poco incómodo ante un juicio unánime.
Un buen comienzo sería no sentirse obligado a comentar este post, ni siquiera a terminar de leerlo. O enojarse porque sí, per che mi piacce. Todo, menos darme la razón como a un loco, como si todo diera lo mismo.
Para eso hay otros blogs... ¡Y son tantos!
22 comentarios:
"Resulta que tus opiniones no dan buen resultado. Te aconsejo que uses las mías"
En la frase de House tenemos un tema importante (o sea, su post se salva sólo por este agregado final). Aunque no se pueda dar cuenta de ello de modo "científico", ¿no hay opiniones que suelen tener una penetración especulativa mucho más profunda que otras?, ¿no es eso fácilmente advertible, aún sin comprobaciones empíricas?
Ta bien maestro, divertida forma de invitar a comentar.
Salú pue.
¿opinión = hipótesis?
opinhótesis
¡¡¡Vayase usted a la mierda!!!
Menudo post, menos escribir y más predicar que aquí siempre decimos mucho y luego nos acomodamos a los demás, no cuestionamos, acatamos...
Son pocos los que predican lo que dices y creo que ninguno de nosotros. Por eso es famoso y querido-admirado-odiado-a-veces House, (y pertenece a la ficción...)
Si hubiera muchos así, no llamarían la atención.
(Creo que me pasé... ¿Era algo así lo que querías?)
Jaja!
Un saludo. Volví de mi larga ausencia
Sí, algo así. Aprender a asumirlo como un juego, por más que a veces toquemos temas complejos.
Hay cierta tibieza, un excesivo temor a ofender que está paralizando la dinámica de los blogs.
Cuando alguien se enoja, siempre se puede resolver. Lo peor que puede pasar en la vida es que no haya nada que arreglar: eso sí que no tiene solución.
Dr. House es el ecuaclón perfecto entre Ud. y mi hermano Nicolás.
... noto un dejo de despecho en su frase final...
Darth:
Yo no. Es absolutamente positivo lo que dije. Otra manera de decirlo sería esta: "La única forma en que nada de lo que diga o haga otro me ofenda es no conocerlo" Me voy a mirar otros blogs. Saludos.
De acuerdo estoy con eso que dices de la dinámica de los blogs. Yo soy muy crítico pero cuando se trata de la gente, soy complaciente inconscientemente, por educacion quizá. Esi si, siempre y cuando no sea algo que me afecte demasiado, algo evidente o a lo que me opongo.
Pero anfo mejorando eso
Lo siento, no es mi estilo maltratar a la gente, tendrás que soportar vivir en este mundo con gente que somos cuidadosos de no ofender lo que piensan otros. Sin embargo, eso no significa que estamos de acuerdo con todo como idiotas, y que no sepamos también disfrutar del sarcasmo que caracteriza el estilo de alguna gente inteligente que anda por ahí. Y como tanto querés que te lleven la contra, te voy a dar la razón en parte,porque entiendo el conformismo ciego y escaso de profundidad al que te referís, y tampoco lo comparto.
Y como parte de mi oposición a tu propuesta, SÍ te comento el post.
Otra cosa, qué te hicieron los manteles?
Gracias por tu visita.
Saludos, Fede.
Creo que usted tiene toda la razón, amigo.
(Soy un escéptico. Pienso que todo da igual...)
Luzdeana:
Por qué odio los manteles
Cacho:
Yo estoy cada vez más cerca del escepticismo... Pero me resisto. No sé si hago bien, pero me desespera la idea de que no haya certezas.
Vamos Fede, aleje esa tentación del escepticismo, hombre! Acuérdese de Peter Pan y asunto arreglado. O métase a vagar por páginas soft porn y piense que todo lo que ve es original.
¡Sat nam! (como dicen los yoguis)
Si creás una suerte de logotipo que autorice a disentir en el blog, yo lo pego en el mío.
Seguramente, este post está lejos de ser el mejor que haya publicado, pero es uno de los que mejores frutos tuvo. No hay un sólo comentario que tenga desperdicio y noto que encontré en muchos de los comentaristas el grado de complicidad que venía buscando desde hace tiempo. Es una lástima que ya me quede tan poco que decir. pero bueno, supongo que así es la vida.
saludos
soy un comentario tengo desperdicio.
asd nj
d jj rty
ty
try
f h
w
gtry
Yo te iba a hacer una crítica a tu post, pero luego de leerte eso de "Lo peor que puede pasar en la vida es que no haya nada que arreglar..." dudo que mi corrección tenga sabor amargo...
¡Ah, si!
Pusiste Coservadora en lugar de Conservadora y tántos con un tilde que no va.
No se si la correción sea lo suficientemente incómoda como merece ser. Esperemos que si.
El escepticismo por religión y un signo de pregunta tatuado en la frente. La contradición constante cómo paradoja del conocimiento acumulado y el constante peregrinar hasta nosotros mismos. La realidad: virtual, y la mentira, un recurso para suicidarse.
El Blog, último castillo donde uno puede ser el Rey, y los demás sus invitados.
"La vida puede ser cruel, pero núnca injusta, lo qué es justo o nó, escapa a nuestra capacidad de juicio." G. Fogel
PD: Quizás se pregunte ¿"qué tendrá que ver esto con mi post?"
No lo sé, pero és lo que me surgió por comentar, y si así fué, por algo será.
Un abrazo "doble-nelson"
Bits:
Recuerde que, tarde o temprano voy a estar en alguno de sus shows.
¡Oh, la dulce venganza!
Fogel:
Creo que la cuestión es esa. Hay dos formas de escepticismo: una es la del signo de interrogación en la frente y la otra la de un signo de interrogación tachado en la frente. Yo participo de la primera y temo caer en la segunda.
PD: ¿22 comentarios no son ya suficientes?
Publicar un comentario